San Luis Potosí.- La gran Feria Nacional Potosina (FENAPO), que se celebra del 8 al 31 de agosto de 2025, a la fecha ya ha registrado una participación histórica, consolidándose como una de las ediciones más exitosas de su larga trayectoria.
FENAPO 2025 en números
- Asistencia masiva y récords en conciertos gratuitos:
Don Omar rompió todos los récords con más de 358 mil asistentes, un lleno sin precedentes en El Foro.
Marilyn Manson también logró reunir a más de 203 mil personas, el doble del aforo recomendado. - Éxito absoluto en los primeros días:
El concierto inaugural de Duelo reunió a 52 mil personas, Banda MS reunió a más de 110 mil, y en total, el primer fin de semana superó los 562 mil visitantes, generando una derrama económica de más de 2 500 millones de pesos. - Impacto económico e inclusividad:
Con ya más de 3 millones de visitantes y más de 3 mil millones de pesos generados, la feria se consolida como motor turístico, económico y cultural del estado. - Cartelera diversa y gratuita:
Artistas como Enrique Iglesias, Reik, Belinda, Los Tigres del Norte, Dj Tiësto, y muchos más continúan animando el Teatro del Pueblo con acceso gratuito.
Invitación extendida
La primera mitad de la FENAPO superó expectativas, pero aún hay mucho por disfrutar. Música en vivo, gastronomía, cultura, juegos mecánicos, pabellones y experiencias para toda la familia siguen vivas hasta el 31 de agosto.
Durante el primer fin de semana de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se alcanzó una derrama económica histórica superior a los dos mil 500 millones de pesos consolidando al evento como el más importante del país. Bajo el liderazgo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo continúa posicionando a San Luis Potosí como referente nacional en turismo, cultura y entretenimiento.
El domingo, más de 200 unidades turísticas entre camiones y furgonetas arribaron a la capital potosina fortaleciendo el flujo de visitantes nacionales e internacionales y dinamizando sectores como hotelería, gastronomía, comercio local, transporte y servicios turísticos. Esta afluencia récord refleja el alcance y proyección que el Estado ha logrado gracias a la estrategia integral de promoción y organización.
La variada oferta cultural, artística y deportiva, que incluye conciertos gratuitos, exposiciones ganaderas, actividades familiares y atracciones de talla internacional, ratifica que es un evento sin límites en diversión y beneficios para todas las familias potosinas.
Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo