Posted inFestivales y Ferias

Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos en Taxco del 25 de octubre al 3 de noviembre

Día de Muertos en Taxco

Guerrero.- Taxco de Alarcón, Pueblo Mágico reconocido por su riqueza cultural, su tradición platera y su encanto colonial, se vestirá de fiesta y tradición para celebrar el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025, del 25 de octubre al 3 de noviembre, un encuentro único donde la historia, la cultura y la vida se honran a través de las más entrañables costumbres mexicanas.

Con un programa lleno de color, arte y tradición, Taxco invita a disfrutar de esta celebración que transforma sus calles, callejones, plazas y el zócalo en escenarios vivos de magia y tradición.

Día de Muertos en Taxco con Macarios, Catrinas y mucho papel picado

Imagínate caminar por calles empedradas iluminadas con velas, rodeado de catrinas elegantes, altares llenos de color, aromas de pan recién horneado y música que resuena en cada rincón. Así se vive el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos en Taxco, un Pueblo Mágico que del 25 de octubre al 3 de noviembre se transforma en un escenario vibrante de cultura, tradición y magia.

La fiesta comienza el sábado 25 de octubre con la inauguración del catrín o catrina monumental, cuya imagen será la obra ganadora del concurso de este año. Al día siguiente, el domingo 26 de octubre, las calles se llenarán de color con la tradicional Caminata de Macarios, Catrinas, Catrines y Alebrijes, un desfile donde creatividad y folclore se encuentran en el corazón del pueblo.

Del 27 de octubre al 1 de noviembre, la Plaza Borda será el epicentro cultural con conciertos, espectáculos artísticos, conferencias y actividades para toda la familia. Además, habrá concursos de pan de muerto, pipilitas (dulces típicos), papel picado, mascotas disfrazadas, pasarela de Catrinas y Macarios, monólogos y mucho más, mientras el centro histórico se viste con altares, ofrendas y cráneos monumentales interactivos.

Fiestas de Día de Mueros en Taxco

El domingo 2 de noviembre, la tradición se vivirá intensamente en la Fiesta de Muertos en el Panteón Municipal, donde se realizará un recorrido por las tumbas de personajes emblemáticos de Taxco. Un momento muy especial en donde se compartirán recuerdos en un ambiente lleno de misticismo y respeto.

Día del Jumil en el Cerro del Huixteco

Finalmente, el 3 de noviembre, el festival culminará con la alegre Fiesta del Día del Jumil en el Cerro del Huixteco, una experiencia gastronómica y cultural que dará un cierre auténtico y festivo a estas celebraciones.

El Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025 no es solo un evento, es una experiencia que te invita a honrar la memoria, celebrar la vida y descubrir el encanto colonial de Taxco, uno de los destinos más mágicos de México.

¡Del 25 de octubre al 3 de noviembre, ven a Taxco y déjate envolver por la tradición, el color y la alegría de nuestras raíces!

Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo

Creador de contenido, fan de los comics y la ciencia ficción, me encanta la historia, la comida y soy Otaku de clóset. amo viajar y conocer lugares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *