Ciudad de México.- Planear un viaje siempre emociona, pero hay detalles que pueden arruinar la ilusión incluso antes de comprar el boleto. De acuerdo con un estudio de Booking.com, boletos caros, hospedajes poco cómodos y actividades que no convencen son algunas de las principales razones que hacen que los mexicanos frenen sus planes de viajar.
El informe revela que, aunque los mexicanos aman descubrir nuevos destinos, también son cada vez más exigentes y conscientes de lo que realmente hace valiosa una experiencia. Identificar esos factores que generan dudas no solo permite evitar frustraciones, sino también ayuda a planear viajes más seguros, placenteros y ajustados a lo que buscan.
¿Qué motivos pesan para que los mexicanos decidan cancelar un viaje?
Precio de los vuelos, la primera razón
Para 36% de los mexicanos, el costo de los boletos de avión es suficiente para cancelar un viaje. La sensibilidad al precio crece con la edad: entre los adultos de 45 a 64 años, más del 40% considera este factor como determinante.
El hospedaje no se negocia
Dormir bien es parte esencial del viaje. Uno de cada cuatro mexicanos dejaría de viajar si no encuentra opciones de alojamiento que cumplan con lo que espera en comodidad y calidad.
Transporte: la parte incómoda
Moverse también puede ser un obstáculo. Para 19% de los mexicanos, un traslado caótico del aeropuerto al hotel es suficiente para arruinar la experiencia, mientras que 18% considera excesivo que alquilar un auto cueste más que el propio hospedaje. A esto se suma un 17% que señala la confusión del transporte público como otro motivo de cancelación.
Viajes pet friendly y buena comida
Las mascotas y la gastronomía también pesan en la decisión. 12% de los viajeros cancelaría si no puede alojarse con su mascota y otro 12% lo haría si no encuentra buenos restaurantes cerca del destino.
Viajeros mexicanos: Lo que prometen vs. lo que hacen
El estudio también revela las contradicciones del viajero mexicano. 3 de cada 10 aseguran que gastarían solo lo necesario, pero terminan comprando de más, mientras que 1 de cada 7 extiende sus vacaciones pagando noches adicionales.
Las mujeres son más propensas a empacar de más (20%), lo que a menudo termina en pagos extra por equipaje, y los hombres a alargar su estancia (19%).
Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo