Ciudad de México.- Viajar ya no significa escapar de la vida real, sino llevarla contigo. Así lo revela el nuevo informe Tendencias de viaje 2026 de Skyscanner, que por primera vez se presenta en México y muestra cómo, a nivel global y local, los viajes se están transformando en una expresión íntima de quiénes somos, lo que nos apasiona y aquello que consideramos “vale la pena”.
El estudio, construido a partir de miles de millones de búsquedas en la plataforma y una encuesta global a más de 22,000 personas, revela que los viajeros diseñarán itinerarios más personales que nunca. Desde la elección del destino hasta los pequeños rituales del camino, cada decisión estará marcada por la autenticidad y conexión emocional.
Las tendencias de viaje se inclinan más a la personalización y a las experiencias
“En 2026 los viajes serán más personales que nunca: una expresión de lo que somos”, señaló Lourdes Losada, Directora de la región de AMERs en Skyscanner. La mirada experta coincide. Para el psicólogo de viajes Lee Chambers, en un mundo dominado por algoritmos y saturación digital, los viajes personalizados “son significativos, reveladores y completamente únicos, porque ayudan a las personas a conectar con lo que realmente importa”.
En México, los resultados muestran un cambio claro, los viajes ya no solo se tratan de escapar de la rutina, sino de crear experiencias memorables. La familia y convivencia intergeneracional ocupan un lugar central, mientras que el hotel se consolida como parte esencial de la experiencia. A ello se suman nuevas motivaciones, como descubrir sabores en lugares cotidianos o integrar el bienestar y el cuidado personal en cada trayecto.
Los destinos en tendencia para 2026
Según los datos de Skyscanner, más allá de los clásicos, hay ciudades y países que están captando con fuerza el interés de los viajeros mexicanos:
Los porcentajes con signo (+) indican el aumento en búsquedas de vuelos desde México hacia cada ciudad, en comparación con el año anterior.
- Pekín, China (+348%) – Tradición y modernidad con una vibrante escena cultural y gastronómica.
- Phuket, Tailandia (+142%) – Aguas turquesas, comida callejera y escapadas de bienestar.
- Kuala Lumpur, Malasia (+131%) – Diversidad cultural, lujo accesible y nuevas rutas de vuelo.
- San Juan, Puerto Rico (+126%) – Arquitectura colonial, música vibrante y playas caribeñas.
- Montevideo, Uruguay (+117%) – Cultura playera relajada, escena artística y gastronomía local.
- Río de Janeiro, Brasil (+68%) – Iconos como el Cristo Redentor y la fiesta del carnaval.
- Lyon, Francia (+67%) – Capital culinaria con festivales y arquitectura histórica.
- Edimburgo, Reino Unido (+67%) – Festivales culturales, bares de whisky y su histórico castillo.
- Tokio, Japón (+63%) – Cultura pop, templos antiguos y tecnología de vanguardia.
- Madrid, España (+36%) – Vida nocturna, museos y gastronomía de talla mundial
Destinos con la mejor relación calidad-precio
Los viajeros inteligentes podrán optimizar su presupuesto en 2026 gracias a destinos con fuertes rebajas en precios de vuelos:
El porcentaje con signo (-) refleja la reducción interanual en el precio promedio de los vuelos.
- Punta Cana, República Dominicana (-38%) – Playas caribeñas, resorts de lujo y sol todo el año.
- Cartagena, Colombia (-32%) – Ciudad amurallada, colorida y lista para celebrar su aniversario 500.
- Miami, Estados Unidos (-20%) – Arte, gastronomía y playas con un atractivo cultural en expansión.
- Atenas, Grecia (-17%) – Historia milenaria y vibrante vida urbana.
- Ginebra, Suiza (-13%) – Lago y Alpes con experiencias culturales únicas.
- Bruselas, Bélgica (-12%) – Corazón político y gastronómico de Europa.
- Los Ángeles, Estados Unidos (-12%) – Hollywood, cultura diversa y sede del Mundial 2026.
- Barcelona, España (-10%) – Arquitectura de Gaudí y mercados mediterráneos.
- Bangkok, Tailandia (-9%) – Gastronomía callejera y vida nocturna vibrante.
- Londres, Reino Unido (-8%) – Historia, museos y experiencias urbanas inolvidables
Tras analizar tanto las motivaciones de los viajeros como los destinos que marcarán tendencia en 2026, Skyscanner concluye que este será el año en que viajar se vuelve personal.
Las 7 tendencias que transformarán la manera de viajar en 2026
El reporte de Skyscanner identifica siete grandes movimientos que marcarán el futuro de los viajes:
- Millas en familia – 38% de los viajeros mexicanos planea viajar en familia en 2026, eligiendo experiencias multigeneracionales para compartir recuerdos y fortalecer la conexión entre generaciones
- El destino es el check-in – 33% de los viajeros en México afirmó que se hospedará en un lugar que forme parte de la experiencia o el destino mismo
- Descubrimiento de sabores – 29% de los encuestados mexicanos planea explorar supermercados o tiendas locales durante sus viajes
- Nómadas de la belleza – 19% de los viajeros mexicanos dijo que comprará productos locales para el cuidado de la piel y la belleza
- Viajes literarios – 13% de los encuestados en México señaló que se perderá en un buen libro durante sus viajes
- En busca de altitud – 22% de los viajeros mexicanos planea embarcarse en una aventura de senderismo en 2026
- Conexiones de vuelos y emociones – 25% de los viajeros mexicanos espera conocer gente nueva en el camino, ya sea formando amistades o encontrando citas románticas
Con más de 100 millones de usuarios mensuales en 30 idiomas, Skyscanner presenta este informe en 19 mercados y 10 idiomas, consolidándose como un referente global en la construcción de nuevas formas de entender el turismo.
Para mayor información visita el informe de tendencias de viajes 2026 visita Skyscanner.
Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo