Ciudad de México.- Después de 14 años, en 2027, Puebla volverá a ser sede del Tianguis Turístico México. La elección del estado es un reconocimiento a su crecimiento, a su conectividad y a la diversidad de su oferta turística. Su riqueza es la mezcla de un patrimonio cultural, gastronómico e histórico invaluable, combinando tradición y una infraestructura moderna.
Entre los atractivos más emblemáticos del estado de Puebla destacan algunos de sus 12 Pueblos Mágicos como Cholula, con su imponente pirámide y ambiente colonial; Atlixco, famoso por sus flores; y Chignahuapan, emblemático por la tradicional fabricación de esferas navideñas.
La gastronomía poblana también ocupa un lugar especial en el país, con platillos como el icónico mole poblano y los chiles en nogada, que reflejan la riqueza cultural y culinaria de la región.
Tianguis Turístico se consolida como el principal evento de negocios y promoción del sector turístico nacional
El Tianguis Turístico México es uno de los eventos más importantes del sector turístico y del entorno de negocios en nuestro país. Con crecimientos sostenidos en el número de compañías, compradores y países participantes, se ha posicionado tras cada edición como un punto de encuentro estratégico y con gran peso en el ámbito global, con proyección internacional.
De acuerdo con datos de CREATURISMO, plataforma de promoción turística con amplia experiencia internacional que ha organizado 20 ediciones del Tianguis Turístico México, en la edición de 2006 participaron 975 compradores, mientras que en la edición más reciente participaron 1,773, lo que representa un incremento de 81.8% en casi dos décadas, con una tasa de crecimiento anual compuesta de 3.14%. La edición de 2025 se coloca como la segunda edición con más compradores después del máximo récord de 2,347 en la Ciudad de México en 2023.
La cantidad de compañías en la última edición fue de 1,187. En casi dos décadas, el número de participantes se ha más que duplicado, siendo también la de 2025 la segunda cifra más alta de todas, una señal sólida de mayor interés empresarial. Además, se alcanzaron 71,882 citas de negocios, confirmando un alto nivel de interacción comercial y el papel del Tianguis Turístico como una plataforma de alianzas.
Puebla recibe el evento como un estado con una amplia oferta turística
La edición de Puebla 2013 contó con 784 compañías y 1,304 compradores, por lo que este regreso se dará en un contexto completamente distinto: con un Tianguis Turístico mucho más consolidado y en un estado más atractivo. Esta combinación garantiza no solo un evento más grande y relevante, sino que Puebla se proyecte como un escaparate turístico clave en México.
De este modo, la elección de Puebla como sede del evento en 2027 representa una oportunidad única para potenciar la industria turística del estado, al mismo tiempo que se aprovechan sus atractivos, sumados a la visibilidad del Tianguis Turístico para atraer nuevas inversiones, generar alianzas comerciales y fortalecer su posición en el mercado nacional e internacional.
“El Tianguis Turístico México ha logrado posicionarse como un foro esencial que impulsa la conectividad y el comercio entre destinos y mercados internacionales. La designación de Puebla como sede en 2027 representa una oportunidad estratégica para que el estado fortalezca su desarrollo turístico, posicionándose como un destino innovador que responde a las tendencias globales y a las nuevas demandas de los viajeros”, concluye Rodrigo Hurtado, director operativo de CREATURISMO.
Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo


