Ciudad de México.- El sector turístico en México avanza con un vigor extraordinario. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la industria alcanzará un hito histórico en 2025: 281 mil millones de dólares de contribución al PIB nacional, equivalente al 15.1% de la economía mexicana. Este crecimiento –un 2.4% superior a 2024– consolida al turismo como el motor imparable del desarrollo del país, mientras proyecta la creación de casi 8 millones de empleos para fin de año.
La ola creciente: Viajeros y empleo
Tras un 2024 excepcional donde el turismo aportó 274.4 mil millones de dólares y sostuvo 7.7 millones de puestos de trabajo, los indicadores aceleran su ritmo. Para este año, el WTTC anticipa un gasto internacional de 39.6 mil millones de dólares, cifra que supera en 7.5% los niveles prepandemia de 2019. Paralelamente, el turismo doméstico generará 209.9 mil millones de dólares, rompiendo récords históricos con un incremento del 9.9%.
El paisaje turístico sigue dominado por los viajes de ocio, que representan el 94.9% del gasto total. Los visitantes llegan principalmente desde Estados Unidos (84%), seguidos por Canadá (6%), Colombia (1%), Reino Unido (0.9%) y Argentina (0.7%).
Voces de autoridad: México como potencia global
Virginia Messina, Vicepresidenta Ejecutiva del WTTC, enfatiza el rol transformador del sector: “México no solo demuestra resiliencia; está escribiendo el futuro del turismo en las Américas. Su combinación de política turística visionaria, conectividad creciente y destinos únicos genera empleos, atrae inversión y transforma comunidades”.
El horizonte 2035: Un futuro deslumbrante
Las proyecciones a largo plazo revelan un potencial aún mayor. Para 2035, la contribución económica del turismo ascenderá a 362.3 mil millones de dólares, representando el 16.2% del PIB nacional. El sector sustentará 9.4 millones de empleos, creando 1.5 millones de nuevos puestos en una década. El gasto internacional alcanzará los 66.3 mil millones de dólares, mientras el turismo interno se consolidará con 257.3 mil millones de dólares.
Impacto regional: Norteamérica en cifras
El éxito mexicano se integra a un ecosistema continental robusto. En 2025, el turismo en Norteamérica aportará 3 billones de dólares al PIB regional (8.8% del total), sustentando 30.3 millones de empleos (12.4% de la fuerza laboral). El gasto internacional superará los 233 mil millones de dólares, y el doméstico alcanzará 1.8 billones de dólares, con un crecimiento interanual del 1.4%.
Síguenos en nuestras redes sociales: @Almadetrotamundo